Soluciones ecológicas para todos/as
Soluciones ecológicas para todos/as
Ventajas
Habitualmente el sistema de descalcificación utilizado desde hace unos años es la descalcificación salina. Turbical supone un antes y un después en descalcificacion. Con nuestro sistema patentado de descalcificación sin sal estamos revolucionando el sector, haciéndolo de forma ecológica y sostenible.
Sistema innovador
Ecológico
Sostenible
Respetuoso con el medio ambiente
Asistencia técnica post venta
Sistema innovador
Asistencia técnica antes de comenzar el proyecto
Colaboramos mano a mano con nuestros distribuidores
7 Años de garantía
Formación técnica a nuestros distribuidores
I+D+I propio
Áreas de actuación

La cal es un elemento presente en el agua y habitualmente la causante de los problemas en instalaciones domésticas.
La acumulación de esta produce una reducción del paso del agua, lo cual supone la pérdida de presión y caudal en los grifos y alimentación de equipos (lavadora, lavavajillas, etc.).
Esta reducción del paso, supone también el aumento de presión en la instalación, y en consecuencia, la aparición de fugas en las tuberías.

En una comunidad de vecinos, la distribución del agua potable se realiza de forma individual a cada uno de los propietarios a través de la batería de contadores, en la cual entra una toma general (acometida), y se distribuye a través de cada uno de los contadores de los propietarios hasta su domicilio.
Los problemas que encontramos en este tipo de casos son similares a los que se dan en doméstico.

La industria tiene necesidades de calidad de agua muy dispares en función del sector y del uso que se le da a esta en los procesos productivos.
En muchas ocasiones el uso prolongado de sistemas de descalcificación salinos, pueden llegar a dañar las instalaciones obligando a las industrias a hacer grandes inversiones para solucionarlo. De igual manera suponen un gasto muy elevado en sal y mantenimiento del sistema. Además, son muy perjudiciales para el medio ambiente ya que utilizan grandes cantidades de agua durante los procesos de limpieza del sistema y vierten agua con salmuera a la red pública de saneamiento, lo cual no está permitido actualmente.

Los artesanos panaderos, se encuentran ante el reto de conseguir recuperar las técnicas y sabores antiguos, con la intención de mejorar la calidad del pan que consumimos.
Para conseguirlo, recuperan técnicas y productos que le ofrezcan aportes de sabor y texturas a sus panes.
Desgraciadamente, los obradores de pan se encuentran con un problema común en sus instalaciones, la cal, que afecta tanto a sus instalaciones como a los equipos que utilizan para el procesamiento del pan, afectando a la calidad del producto final.

El sector de la hostelería presenta grandes retos a los que tiene que hacer frente en su día a día.
Uno de los elementos necesarios e indispensables para el funcionamiento de la hostelería, bares, restaurantes, salones de bodas, etc., es el agua. Para ello, necesitan que las instalaciones de suministro estén en perfecto estado, de manera que a la hora de realizar todo el proceso de manipulación de alimentos, el agua sea apta para el consumo y esté libre de toxinas perjudiciales.

El negocio de las lavanderías, ya sean auto servicio, industriales, comerciales o tintorerías, requieren de equipos industriales que puedan soportar el volumen de trabajo a la que son sometidas.
La elección de equipos y productos de calidad, así como tecnologías que aporten valor añadido a nuestro negocio y la realización de un estudio previo exhaustivo, son clave para el rendimiento y amortización de las inversiones realizadas.

Las instalaciones hoteleras y residencias requieren de un sistema en perfecto estado para poder ofrecer un buen servicio a los clientes/as.
Las instalaciones de agua presentes en este tipo de edificaciones, suponen un verdadero reto para su mantenimiento debido a los problemas ocasionados por la cal. En este tipo de proyectos encontramos diferentes partes a tener en cuenta y que precisan de una atención especial.

La cal en la agricultura y la jardinería supone muchos problemas en las instalaciones, ya que estropea con frecuencia los sistemas de riego. Esto desemboca en costosas reparaciones y sustituciones completas de las líneas de riego por goteo.
Gracias a la tecnología de Turbical, este problema deja de existir ya que dejamos de utilizar sistemas salinos, que estropean las plantas, la hierba y los cultivos.